10 episodes

El Mapachtli Tlachiquero es un espacio para discutir sobre la riqueza cultural de la cocina tradicional, la gastronomía actual y la cultura alimentaria en México.

Todas las semanas contaremos con diversos invitados para abordar temas como técnicas de producción, problemas a los que se enfrentas los pequeños productores, proyectos gastronómicos nuevos, y todo lo relacionado con el chile.

¿Hay algún tema que te gustaría que platicáramos? ¡Envíame un correo a alan.ortega@mapachtli.mx!

Conoce más sobre nuestra marca en mapachtli.mx y encuéntranos en Facebook e Instagram.

El Mapachtli Tlachiquero Mapachtli Productos Artesanales

    • Arts

El Mapachtli Tlachiquero es un espacio para discutir sobre la riqueza cultural de la cocina tradicional, la gastronomía actual y la cultura alimentaria en México.

Todas las semanas contaremos con diversos invitados para abordar temas como técnicas de producción, problemas a los que se enfrentas los pequeños productores, proyectos gastronómicos nuevos, y todo lo relacionado con el chile.

¿Hay algún tema que te gustaría que platicáramos? ¡Envíame un correo a alan.ortega@mapachtli.mx!

Conoce más sobre nuestra marca en mapachtli.mx y encuéntranos en Facebook e Instagram.

    #8 "Aguantar vara en tiempos de COVID-19" con Memo Bautista - Crónicas de Asfalto

    #8 "Aguantar vara en tiempos de COVID-19" con Memo Bautista - Crónicas de Asfalto

    Sabemos que nada de esto es normal para ninguno de nosotros, así que en este episodio, platicamos con Memo Bautista, director de Crónicas de Asfalto, sobre el futuro de los negocios gastronómicos en la Ciudad de México, las diversas maneras en las que podemos ayudar a nuestros bares y restaurantes favoritos y nos recomendó tres joyitas gastronómicas escondidas para descubrir. 



    Agradecemos particularmente a Amalgamat Records por hacer posible éste podcast. ¡Síguelos acá!

    Instagram: @amalgamatmx

    Facebook: Amalgamat Recs



    ¡Conoce más Crónicas de Asfalto!

    Instagram: @cronicasdeasfalto

    Facebook: Crónicas de Asfalto



    ¡Sigue nuestras redes sociales!

    Instagram: @Mapachtli.mx

    Facebook: Mapachtli Productos Artesanales  

    Sponsorships: off

    • 39 min
    #7 "¿Qué tanto sabes sobre los hongos comestibles?" con el Chef Lalo Plascencia

    #7 "¿Qué tanto sabes sobre los hongos comestibles?" con el Chef Lalo Plascencia

    Seguramente ya has visto las increíbles fotos en instagram, colores sorprendentes que parecen de otro planeta, pero ,¿qué tanto sabes sobre los hongos comestibles? En éste episodio, platicamos con el Chef Lalo Plascencia , fundador y director CIG México, centro de investigación desarrollo y comunicación de conocimiento de la cocina Mexicana sobre éste peculiar ingrediente de nuestra cocina, su valoración actual y su manera favorita de preparar  éste delicioso manjar.



    Agradecemos particularmente a Amalgamat Records por hacer posible éste podcast. ¡Síguelos acá!

    Instagram: @amalgamatmx

    Facebook: Amalgamat Recs



    ¡Conoce más del Chef Lalo Plascencia

    Instagram: Lalo Plascencia

    Facebook: Lalo Plascencia



    ¡Sigue nuestras redes sociales!

    Instagram: @Mapachtli.mx

    Facebook: Mapachtli Productos Artesanales  

    • 37 min
    #6 "Maridaje con Mezcal" con Evelyn Gazga - Fundadora de Mezcal Magia Blanca

    #6 "Maridaje con Mezcal" con Evelyn Gazga - Fundadora de Mezcal Magia Blanca

    ¿Cuales son algunas maneras para maridar con mezcal? ¿Es diferente el maridaje de un espadín a un cuixe? 

    En éste episodio, platicamos con Evelyn Gazga, fundadora de Mezcal Magia Blanca, empresa de mezcales tradicionales que produce y comercializa mezcal de calidad premium, empleando 100% agaves de cultivo o silvestres. Evelyn me comentaba que buscan compartir la experiencia mezcalera, y con ello descubrir de la mano con el público, que el mezcal no se trata de emborracharse, de sólo perder la razón, sino de ponerse mágico, de encontrar una razón diferente, de explotar la magia que todos llevamos dentro, la Magia Blanca.



    Muchos de los platillos tradicionales de México incluyen en su receta condimentos que a la hora de mezclarse con el mezcal hacen una combinación perfecta. Así que sin más, dale play y escucha a Evelyn platicarnos sobre cuales son sus maneras favoritas de maridar el mezcal.



    Agradecemos particularmente a Amalgamat Records por hacer posible éste podcast. ¡Síguelos acá!

    Instagram: @amalgamatmx

    Facebook: Amalgamat Recs



    ¡Conoce más de Mezcal Magia Blanca!

    Instagram: @magiablanca_mezcal



    ¡Sigue nuestras redes sociales!

    Instagram: @Mapachtli.mx

    Facebook: Mapachtli Productos Artesanales  



    ¿Te gustó lo que escuchaste? ¡No dejes de compartir!

    • 26 min
    #5 "¿Hay un Museo del Chile en México?" - con Grecia Mejía, Fundadora del MUMECHI

    #5 "¿Hay un Museo del Chile en México?" - con Grecia Mejía, Fundadora del MUMECHI

    En este episodio platicamos con Grecia Mejía, Directora y fundadora del Museo Mexicano del Chile.  El objetivo del museo es difundir la #CulturaPicante en San Luis Potosí para impulsar el desarrolle, ya que actualmente el estado se encuentra en la 4ta posición como productor de esta hortaliza, Villa de Ramos es el segundo municipio a nivel nacional productor de chile; en México se cultivan alrededor de 150 mil hectáreas de #ChileMexicano lo que nos convierte en el 2do productor internacional y el 1er consumidor de chile en el mundo, un mexicano promedio consume 18.4 kg de chile anual. Y aún así, no existe un espacio dedicado a preservar, educar y promover la cultura del chile en nuestro país, por lo que Grecia nos platica sobre cómo el MUMECHI® propone una estrategia diseñada para articular la oferta de entretenimiento, restaurantes, hoteles, y diferentes prestadores de servicios turísticos y culturales en colaboración del sector agropecuario.  

    ¡Te dejo sus redes sociales! Instagram Museo del Chile: @Mumechi_ Corazón Picante: @Corazonpicante Salsus México: @SalsusMexico 

    Agradecemos particularmente a Casa Amalgamat por hacer por hacer posible este podcast, ¡síguelos acá! Instagram: @amalgamatmx Facebook: @amalgamat.recs

    • 29 min
    #4: "Discutiendo la columna 'No Sabes Quién Soy' del chef Olvera" con el Chef Hugo Tepichin

    #4: "Discutiendo la columna 'No Sabes Quién Soy' del chef Olvera" con el Chef Hugo Tepichin

    El 10 de Agosto el internet se rompió con la publicación de la columna del Chef Enrique Olvera, "No Sabes Quién Soy" en el Periódico Reforma. La columna del chef, la cual definitivamente tocó fibras sensibles del Mexicano promedio, fue compartida miles de  veces en todas las plataformas de redes sociales, con opiniones muy encontradas. Un medio digital llegó al grado de describirlo, y cito, como un texto "nefasto, clasista y pretencioso". Pero, ¿es merecida semejante crítica? Vamos a indagar en ésta tema con un invitado muy especial, mi querido amigo el Chef Hugo Tepichin, quien cuenta con 12 años de experiencia en el área de la gastronomía, siendo durante 2 años el  jefe de partida en Quique Dacosta, restaurante ubicado den Denia, España y  que cuenta con 3 estrellas Michellin. 



    Agradecemos particularmente a Amalgamat Records por hacer posible éste podcast. ¡Síguelos acá!

    Instagram: @amalgamatmx

    Facebook: Amalgamat Recs



    ¡Conoce más del Chef Hugo!

    Instagram: @chefhugotepichin

    Facebook: Chef Hugo Tepichin



    ¡Sigue nuestras redes!

    Instagram: @Mapachtli.mx

    Facebook: Mapachtli Productos Artesanales  



    ¿Te gustó lo que escuchaste? ¡No dejes de compartir!

    • 29 min
    #3: "Los moles tradicionales" - con la Chef Wendy Hernandez

    #3: "Los moles tradicionales" - con la Chef Wendy Hernandez

     “Un mole prehispánico es el que tiene como base el chile, tomate y maíz. Un mole colonizado es una mezcla entre chocolate, semillas, distintos tipos de grasas; ya es algo mucho más compuesto… Dirían por ahí que el mole es magia, y es que es un mundo, tienes a todo el mundo en el plato donde hay semillas e ingredientes que no son 100% mexicanos, pero que con el tiempo hemos mexicanizado, más allá de ser un accidente porque mucho lo consideran un accidente, creo que es y será la única forma de tener a todo el mundo junto”- Wendy Hernández
    En este segunda parte de la plática con la chef Wendy Hernández, experta en el tema del mole y todo lo referente a las cocinas tradicionales, platicamos sobre cómo es que el mole es uno de los alimentos más importantes de México y como este ha ido cambiando conforme el tiempo.¿Ya escuchaste nuestros episodios pasados? ¡Hazlo ahora! Y, ¡no olvides enviarnos tus comentarios por inbox!
    Agradecemos particularmente a Casa Amalgamat por hacer por hacer posible este podcast, ¡síguelos acá!
    Instagram: @amalgamatmx
    Facebook: Casa Amalgamat
    ¡Conoce más de la chef Wendy Hernandez!
    Instagram: @chef_mictlan_
    ¡Sigue nuestras redes!
    Instagram: @Mapachtli_
    Facebook: Mapachtli Productos Artesanales
    Twitter: @Mapachtli_
    Youtube: Mapachtli Productos Artesanales
    ¿Te gustó lo que escuchaste? ¡No dejes de compartir! 

    • 31 min

Top Podcasts In Arts

Fresh Air
NPR
The Moth
The Moth
99% Invisible
Roman Mars
LeVar Burton Reads
LeVar Burton and Stitcher
Gastropod
Cynthia Graber and Nicola Twilley
The Magnus Archives
Rusty Quill